Noticias CNPT Febrero 2021
Recopilación de Noticias del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) durante el mes de febrero de 2021
¿Por qué se sigue fumando por la calle?
07 | 02 | 21
A esta y a otras preguntas contesta el
Dr. Andrés Zamorano, presidente del CNPT, en esta entrevista. Según señala, “parece que disfrutan de una especie de bula para poder estar y caminar por la calle sin mascarilla, lo cual es un hecho incomprensible, si tenemos en cuenta que el humo no es que moleste, es que enferma y, en esta situación, todavía más”. La información cuenta también con la participación de
Joseba Zabala, delegado del CNPT en el País Vasco
que, entre otras cuestiones, afirma que “fumar y vapear son, ahora más que nunca, dos actitudes de alto riesgo”.
Autoría: Gema García Marcos
Medio de comunicación: El Mundo edición impresa
Palabras clave:
CNPT, COVID-19, fumar, vapear, terrazas, riesgo
Un estudio revela que los que fuman cachimba duermen menos y peor
07 | 02 | 21
Según este estudio, publicado en la Revista Española de Salud, las personas consumidoras de tabaco en cachimba duermen menos horas y presentan una dieta más deficiente en nutrientes. El estudio, cuyo objetivo era establecer la relación entre el consumo de tabaco en cachimba y el desarrollo de enfermedades metabólicas y problemas respiratorios a largo plazo, ha contado con una muestra de 825 estudiantes de entre 18 y 25 años de la Universidad de Huelva. De estos jóvenes, uno de cada tres reconoció haber consumido cachimba en el último mes.
Autoría: Redacción Onda Cero
Medio de comunicación: Ondacero.es
Palabras clave:
cachimba, estudio, dieta, nutrientes, enfermedad, jóvenes
En el Día Mundial contra el Cáncer, 5 medidas esenciales para prevenir la enfermedad
04 | 02 | 21
El número de diagnósticos de cánceres en nuestro país ha seguido aumentando durante las últimas décadas, a causa de diferentes factores. Entre ellos, la exposición a hábitos de riesgo como el consumo de tabaco, recomendándose como medida de prevención frente al cáncer, evitar su consumo. Según datos ofrecidos por la
Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), uno de los cánceres más diagnosticados y que más fallecimientos causan en nuestro país es el de colon.
Autoría: Rebeca Gil
Medio de comunicación: Laopinioncoruna.es
Palabras clave:
SEOM, tabaquismo, prevención, cáncer, colon, aparato digestivo.
Médicos avisan que los fumadores tienen más riesgo de COVID grave
04 | 02 | 21
Más de 350 profesionales de la salud de España y Latinoamérica han participado de forma virtual en la XI Jornada de la
Sociedad Catalana de Atención y Tratamiento del Consumo de Tabaco (SCATT), en la que han puesto de relieve que las personas fumadoras tienen más riesgo de desarrollar síntomas graves de COVID-19. En la jornada, organizada por la SCATT, perteneciente a la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña, se ha analizado cómo el hábito del tabaco ha influido en un diagnóstico peor de COVID-19.
Autoría: Agencia EFE
Medio de comunicación: Lavanguardia.com
Palabras clave:
SCATT, jornada, COVID-19, tabaquismo, enfermedades respiratorias.
Las personas que consumen alcohol y tabaco tienen 5 veces más cáncer oral, orofaringe, laringe y esófago
04 | 02 | 21
Las personas que consumen alcohol y tabaco tienen un riesgo 5 veces mayor de desarrollar cánceres de cavidad oral, orofaringe, laringe y esófago, en comparación con las personas que consumen alcohol o tabaco solo, si bien para los consumidores/as habituales, el riesgo es hasta 30 veces mayor, según mantiene la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa, con motivo del Día Mundial del Cáncer.
Autoría: Redacción El Médico Interactivo
Medio de comunicación: Elmedicointeractivo.com
Palabras clave:
tabaco, alcohol, cáncer, riesgo, OMS, prevención.
Nofumadores.org pide a Sanidad que prohíba fumar en todas las terrazas
04 | 02 | 21
La asociación Nofumadores.org ha enviado una petición a la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la línea de actuación que se venía desarrollando con el exministro de Sanidad, Salvador Illa, en la cual le pide que prohíba fumar expresamente en todas las terrazas. Además, le ha instado a que integre, "de una vez por todas", la lucha contra el tabaquismo en la gestión de la pandemia del COVID-19..
Autoría: Agencia de noticias EUROPA PRESS
Medio de comunicación: Infosalus.com
Palabras clave:
Nofumadores.org, COVID-19, terrazas, prohibir, fumar, vapear.
El 40% de los países no ha logrado reducir el consumo de tabaco entre los adolescentes en los últimos 20 años
03 | 02 | 21
Un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Shandong (China), del Instituto Karolinska (Suecia) y de la Universidad de Lausana (Suiza), ha encontrado, tras analizar las encuestas mundiales realizadas a menores de 13 a 15 años entre 1999 y 2018, que la prevalencia de fumar cigarrillos al menos un día durante el último mes, disminuyó en 80 países (57%), pero se mantiene sin cambios o en aumento en 60 países (43%).
Autoría: Belén Tobalina
Medio de comunicación: Larazón.es
Palabras clave:
consumo, tabaco, adolescentes, medidas, control, dejar de fumar.
Bruselas quiere aumentar los impuestos del tabaco y el alcohol para atajar el cáncer en la UE
03 | 02 | 21
El tabaquismo y otras formas de consumo de tabaco son responsables del 15-20% de todos los casos de cáncer en Europa, según datos de la Comisión Europea (CE). La CE señala que el tabaco es "el principal factor de riesgo evitable" y quiere "elevar el tipo mínimo, armonizar la fiscalidad de los nuevos productos y la lucha contra el movimiento de tabaco fraudulento".
Autoría: Andrés Gil
Medio de comunicación: Eldiario.es
Palabras clave:
Comisión Europea, tabaco, alcohol, impuestos, cáncer, fiscalidad.
La recaudación fiscal del tabaco se desploma casi un 7% en 2020 por el COVID-19 tras siete años de estabilidad
01 | 02 | 21
La recaudación fiscal derivada del tabaco se desplomó casi un 7% en 2020, debido a la crisis sanitaria del COVID-19, con lo que se rompe la tendencia de 7 años consecutivos, en los que se mantuvo estable en aproximadamente 9.000 millones de euros. En concreto, los ingresos a través de los impuestos que gravan a la totalidad de las labores del tabaco (impuestos especiales e IVA), sumaron 8.460,95 millones de euros, lo que supone un descenso del 6,91% respecto a 2019.
Autoría: Agencia de noticias EUROPA PRESS
Medio de comunicación: Europapress.es
Palabras clave:
recaudación fiscal, tabaco, desplome, COVID-19, restricciones, ocio, relaciones sociales
El cáncer, otra epidemia que lidera las muertes en varones hasta mayo de 2020
01 | 02 | 21
El cáncer es la primera causa de muerte en hombres en España, pese a la pandemia, con el 26% de los fallecimientos entre enero y mayo de 2020, por delante de las enfermedades infecciosas, como el coronavirus, que en ese período sumaron el 22% de los decesos en varones. Estos datos han sido facilitados por el presidente de la
Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Álvaro Rodríguez-Lescure, en un acto en red, a modo de antesala del Día Mundial del Cáncer, a celebrar el próximo día 4 de febrero.
Autoría: Agencia EFE
Medio de comunicación: Cope.es
Palabras clave:
SEOM, fallecimientos, cáncer, tabaco, vacunación, COVID-19.